UXÍA: Nuestro innovador chatbot con inteligencia artificial

UXÍA: Nuestro innovador chatbot con inteligencia artificial

¿Te has fijado en UXÍA? Te presento a nuestra última incorporación virtual al #EquipoTICGAL, pero…un momento, empecemos por el principio.

Algunas orientaciones para CEO

CEO o no, es fundamental aclarar algunos puntos antes de comenzar.

¿Qué es un Chatbot?

Un chatbot es una aplicación de software diseñada para simular conversaciones con usuarios humanos, a menudo a través de interacciones de texto o voz. Está programado para responder a preguntas o comandos y se puede utilizar para diversos fines, como atención al cliente, recuperación de información o entretenimiento.

¿Qué es un chatbot basado en inteligencia artificial?

Los chatbots utilizan inteligencia artificial y procesamiento de lenguaje natural para comprender y responder a las entradas de los usuarios de manera similar a la humana. Desde la introducción de ChatGPT, la tecnología detrás de los chatbots ha avanzado significativamente y se ha vuelto más accesible. ChatGPT, con sus avanzadas capacidades de procesamiento de lenguaje natural, ha ampliado el alcance de los chatbots, haciéndolos más inteligentes, interactivos y capaces de manejar conversaciones complejas. Este desarrollo ha propiciado una mayor adopción e integración de la tecnología de chatbots en diversos sectores, mejorando el compromiso con el cliente, los servicios de asistencia y la experiencia del usuario.

¿GLPI?

¿Tengo que explicar qué es GLPI otra vez? ¡Ni hablar! :). Utiliza UXÍA (ese pequeño icono ubicado en la parte inferior derecha) o visita nuestra página de GLPI.

¿Por qué UXÍA?

Un nombre con más de un significado

UXÍA es un nombre con un significado importante, que refleja nuestra dedicación a la innovación y los valores culturales. La inspiración para este nombre proviene de sus raíces griegas, «ευγενής» (eugenēs), que significa «bien nacido» o «noble».

Este nombre femenino de cuatro letras encierra dos principios esenciales:

  • UX: Esto representa nuestro compromiso de optimizar la experiencia del usuario. UXÍA va más allá del típico chatbot; es una herramienta meticulosamente desarrollada para facilitar interacciones más fluidas y gratificantes con nuestros servicios. Su diseño se centra en ayudarte tanto a ti como a nosotros.
  • IA: Esto simboliza nuestro enfoque práctico para aprovechar la inteligencia artificial. Un chatbot impulsado por IA es esencial para una pequeña empresa como la nuestra, ya que uno sin ella sería engorroso. Curiosamente, en idiomas como el gallego y la mayoría de las lenguas romances, se denomina ‘IA’ (Inteligencia Artificial), no ‘AI’ (Artificial Intelligence), reflejando las características lingüísticas únicas de estos idiomas.
  GLPI Network Platinum Partners: Un pequeño paso para GLPI, un gran salto para TICGAL

Un guiño a nuestras raíces gallegas

¿He comentado alguna vez que somos gallegos? Optar por un nombre gallego como UXÍA es una elección deliberada que subraya nuestra dedicación a nuestro idioma y patrimonio cultural. Es una forma de homenajear nuestras raíces e identidad, reflejo de nuestra profunda conexión con nuestra región. Esta decisión se integra perfectamente con nuestro compromiso con los objetivos de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), demostrando nuestra dedicación no solo a la excelencia empresarial, sino también a la preservación y promoción de nuestro legado cultural único.

¿Cómo se pronuncia UXÍA?

En inglés, se pronunciaría más o menos como esto: ‘Oo-see-ah’ o, si desea una forma más formal, /uʃi’.a/.

¿No es mejor que se presente ella?

Estado actual de UXÍA

Fase de entrenamiento

La formación de UXÍA implica un fascinante proceso de aprendizaje y adaptación continuos, que garantiza su actualización y eficacia. Seguimos trabajando para proporcionar más conocimiento de manera automatizada. No está mal, teniendo en cuenta que es un proyecto bastante nuevo. UXÍA tiene menos de un mes y actualmente se encuentra en su fase de entrenamiento. Ten paciencia si encuentras algún fallo: todo forma parte del proceso de aprendizaje.

Coherencia en la personalidad y la imagen

Nuestro objetivo es mantener una personalidad y una imagen coherentes en todas las plataformas, una imagen unificada que represente a los múltiples chatbots que operan entre bastidores.

Un dato curioso

La imagen de UXÍA fue creada utilizando DALL-E de ChatGPT, mostrando la sinergia de tecnologías avanzadas de inteligencia artificial. Hemos utilizado otra herramienta con IA para la animación de esta publicación.

La Inteligencia Artificial ayuda, pero no funciona sola

Con los avances en la Inteligencia Artificial, obtener respuestas se ha vuelto más sencillo y natural, y crear un bot es ahora más fácil que hace unos meses. Sin embargo, es importante destacar que configurar un bot no es un proceso de un solo clic. Este es solo uno de los flujos de UXÍA. Conseguir la ilusión de la inteligencia es más complejo de lo que puedas pensar.

¿Un chatbot integrado con GLPI?

Tu primer punto de contacto

UXÍA está diseñada para ser el nivel inicial de soporte, perfectamente integrada con nuestro GLPI.

De acuerdo. Estás interesado en los detalles de la integración. Aquí te dejamos algunas pistas sobre cómo se gestionan las interacciones:

  • Para un usuario no autenticado, como, por ejemplo, un bot similar al que se encuentra en este sitio web, no podremos hacer un seguimiento de las conversaciones hasta que obtengamos al menos una dirección de correo electrónico. Si es así:
    • Añadiremos el correo electrónico como solicitante.
  • Para un bot de GLPI, el funcionamiento es más sencillo, puesto que ya conocemos al usuario, por lo que se creará un ticket cuando haya una nueva conversación.
    • El usuario está identificado y vinculado como el solicitante.
  • En todo caso:
    • Con un Origen de petición personalizado, identificamos el número de tickets abiertos por el bot.
    • Cerraremos el ticket si el bot ha tenido éxito resolviendo la solicitud.
    • Escalaremos en caso de que no.
    • Mantendremos las conversaciones en GLPI para futura referencia.
  Desde un búnker en una pequeña ciudad gallega a conquistar el mundo con software libre

¿Qué camino seguiremos?

Algunas pistas sobre nuestra reciente y siempre actualizada hoja de ruta.

Integración con la Base de Conocimientos de GLPI.

De cara al futuro, estamos entusiasmados con la idea de integrar UXÍA con la Base de Conocimiento de GLPI, lo que mejorará su capacidad para proporcionar respuestas informadas y precisas alimentadas desde una fuente controlada de información veraz. En general, en este momento no se admiten bases de conocimiento privadas.

Omnicanal

Actualmente, UXÍA funciona como un chat web, pero imagina las posibilidades si ampliamos su alcance a la comunicación omnicanal. Visualiza a UXÍA interactuando en plataformas populares como Telegram, WhatsApp y Teams. Esta expansión mejoraría significativamente la accesibilidad y versatilidad de UXÍA, conectándose con usuarios a través de diversos canales que ya utilizan y disfrutan.

HITL

El concepto de «Human-in-the-loop» (HITL) es posiblemente uno de los más complejos. Implica la incorporación de intervención o supervisión humana en procesos o sistemas automatizados, a menudo utilizando algoritmos de inteligencia artificial o aprendizaje automático. Este enfoque nos permitirá hacer una transición fluida a interacciones humanas cuando el bot no sea necesario o esté desbordado.

¿Estás interesado en integrar su chatbot basado en IA con GLPI?

¿Te intriga la posibilidad de tener un asistente impulsado por IA similar para tus necesidades? Dependiendo de cuándo leas esto, UXÍA podría ser capaz de resolver tus dudas ;). En última instancia, siempre puedes contactar con nosotros para explorar las posibilidades.

UXÍA es más que un chatbot; es un viaje hacia una interacción con el cliente inteligente y sin fisuras, integrada en nuestra ética cultural e innovación tecnológica. No te pierdas cómo UXÍA evoluciona y revoluciona nuestra forma de conectar y comunicarnos.

Un chatbot con inteligencia artificial para GLPI

En los medios

Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres + dieciocho =

Protected by Spam Master