Tu consultor GLPi

GLPI ITSM ServiceDesk Asset Inventory ITIL compliant

¿Qué es GLPI?

GLPI es una solución de software libre distribuido bajo licencia GPL, que facilita la administración de recursos informáticos. Una completa solución ITSM.

GLPI permite registrar y administrar inventarios de todo el hardware y software de una empresa, optimizando el trabajo de los técnicos.

GLPI incluye también la funcionalidad CAU (Service Desk) para el registro y atención de solicitudes de servicio de soporte técnico, con posibilidad de notificación por correo electrónico a usuarios y al mismo personal de soporte, al inicio, durante y/o al cierre de la solicitud. Fácilmente puede ser utilizado como plataforma para Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias (PQRS).

Las funcionalidades más destacables de GLPI se pueden sintetizar en 2 grupos:

i

El inventario de todos los recursos informáticos, tanto de hardware (PCs, servidores, máquinas virtuales, equipamiento de red, impresoras…), como del software asociado a esos activos, incluida la gestión de licencias.

La administración e historiales de las diferentes labores de mantenimiento y procedimientos relacionados, llevados a cabo sobre esos recursos informáticos, incidencias, solicitudes, cambios, problemas, además de contratos relacionados e información financiera.

Funcionalidades destacadas

Gestión multientidad

Multi-empresa, multi-departamento

Gestión multilíngüe

Más de 40 idiomas

Soporte multiusuario

Inventario de activos

Ordenadores, servidores, periféricos, software y cualquier otro componente asociado

Gestión administrativa y financiera

Gestión de Licencias

Cumple especificación ITIL

Centro de servicio al usuario

C.A.U. para usuarios finales y técnicos.  Cumple especificación ITIL.

Informes y estadísticas

Exportables en PDF, PNG, SVG, SLK y CSV
i

Gestión de contratos y documentos

¿Qué es GLPi Network?

Teclib’ explica:
GLPi Network es una distribución profesional  basada en el proyecto GLPi y en otras tecnologías de código abierto, como Fusioninventory, Maria DB o Linux.
Una herramienta que crea un Centro de Atención al Usuario, capacidad fundamental de la Gestión de Servicios TIC (ITSM – ITIL), que a su vez facilita el trabajo diario de los administradores de sistemas, gracias a un amplio rango de funciones mejoradas.
Por medio de un interfaz web, GLPi permite construir tu propia base de datos, incluyendo soporte multiusuario, uso de múltiples localizaciones, gestión multilíngüe, notificaciones por correo electrónico y creación de peticiones en CAU directamente por parte del usuario, entre muchas otras funcionalidades.
Con GLPi, puedes crear, mantener, gestionar y seguir el inventario de los activos de toda la empresa (ordenadores, software, teléfonos inteligentes y tabletas, impresoras, consumibles , etc.) desde una consola centralizada.
Disponibilizando la integración de cualquier tipo de empresas y negocios, que busquen una solución para estandarizar procesos, reducir costes y optimizar la productividad del personal TIC.

TICGAL fue el primer partner de teclib’ para GLPI en español en el mundo

Desde 2016 ofreciendo todos los servicios relacionados con GLPI.

TICGAL es ahora Gold Partner de Teclib’ para GLPI

Sólo 5 en el mundo y el único en español.

Entre sus servicios ofrece:

  • Consultoría
  • Apoyo a implementaciones
  • Migraciones
  • Soporte a instalaciones
  • Desarrollo
  • Mantenimiento correctivo y evolutivo
  • Integraciones
  • Alojamiento
TICgal GLPI Silver Partner
TICGAL's GLPI GOLD PARTNER BADGE
GLPi SaaS

GLPi SaaS

GLPi SaaS

Ahora también puedes disfrutar de una instalación GLPi SaaS. Libera los recursos propios que estás utilizando y disfruta libre de complicaciones del servicio ofrecido por GLPi SaaS de TICgal.

Tu instalación GLPi Network en la nube

Olvídate de problemas con las actualizaciones, plugins que fallan, backups, etc. y preocúpate únicamente de gestionar tus sistemas, usuarios y/o clientes. Una instalación garantizada por el editor de GLPi – teclib’.

Migramos tu instalacion actual de GLPi a la nube

¿Quieres saber si tu instalación actual GLPi se puede migrar a la nube?

¿Te atreves a dar el salto?

¡Adelante!

¿Más información? ¿Lo quieres? ¿Lo necesitas?

Accede a nuestro formulario de contacto, déjanos tus datos y te llamamos.

Contacta con nosotros

Por qué es hora de dejar atrás las hojas de cálculo y adoptar GLPI para la gestión de activos de TI

Introducción Como profesional con una cierta experiencia en TI, he conversado con numerosos CIOs y técnicos que se quejan de la utilizacion de hojas...

Aprovechando GLPI para su uso como ESM en diversas áreas de negocio

Introducción En el acelerado mundo empresarial de hoy, la Gestión de Servicios Empresariales (ESM) se ha convertido en un factor clave para las...

MFA for GLPI hace lo que imaginas 😉

¡Mira lo que nos trajo Papá Noel! Un nuevo complemento: MFA for GLPI. Hace un mes, Teclib' anunció el GLPI Roadmap, que parecía más que prometedor....

Borgbase for GLPI: Una integración de backup

Motivación de Borgbase for GLPI Un elemento que no contempla GLPI son las copias de seguridad para los dispositivos. Creemos que es un añadido útil...

CVE-2022-35914 y cómo podría verse afectado el ecosistema GLPI

Sin duda tenemos que arrojar algo de luz sobre la vulnerabilidad CVE-2022-35914 htmLawedTest de GLPI. La semana pasada empecé a recopilar...