Motivación de Borgbase for GLPI

Un elemento que no contempla GLPI son las copias de seguridad para los dispositivos. Creemos que es un añadido útil para su gestión, especialmente para equipos que trabajan con información sensible que debe guardarse periódicamente. Elegimos Borgbase como foco de la integración, un servicio de backups que trabaja con repositorios open source Borg y Restic.

Qué es Borgbase

Borgbase logoBorgbase es una herramienta para realizar copias de seguridad externas y actúa como un servicio de alojamiento especializado. Puede realizar copias de seguridad de cualquier dato sensible que los usuarios puedan utilizar y que se mantienen encriptados en todo momento.

Qué hace Borgbase for GLPI

Nuestro plugin para GLPI añade una pestaña donde poder consultar el estado de los repositorios y los datos de las copias de seguridad realizadas por Borgbase. La relación entre el ordenador de GLPI y el repositorio de Borgbase se realiza automáticamente si los nombres coinciden. Aconsejamos renombrar los repositorios de Borgbase con el nombre del equipo relacionado.

Setup

Tras instalar el plugin tendremos que dirigirnos al panel de configuración en Configuración / General, pestaña de Borgbase, y añadir su clave API de lectura.   Tras añadir la clave API se vincularán automáticamente los repositorios que cumplan las condiciones. Esta acción se puede repetir mendiante el botón de recarga. Además de la clave API el plugin trabaja bajo los permisos de GLPI, los perfiles que utilicen Borgbase tendrán los siguientes permisos:

  • Lectura: Permite acceder a la pestaña de Borgbase en cada ordenador y otras funcionalidades.
  • Crear: Permite vincular el ordenador con un repositorio de Borgbase manualmente.
  • Actualizar: Permite renovar los datos proporcionados por Borgbase de forma individual para cada ordenador.
  • Purgar: Permite eliminar los vínculos entre el equipo y el repositorio.
->  Solucionar mensaje "MySQL strict mode is not enabled" en GLPi

Permissions view Si se elimina un vínculo mientras la automatización está activada volverá a establecerse si los nombres son coincidentes. Esta automatización puede desactivarse en el panel de configuración.

Vincular repositorios

La pestaña de Borgbase revisará el nombre del equipo y si existe un repositorio con su mismo nombre. De darse el caso se creará el vínculo y recargará la página con la información recuperada. En el caso de que los nombres no coincidan, o se haya desactivado esta función en el panel de configuración, se mostrará un desplegable con la lista de repositorios disponibles y que no han sido vinculados en GLPI. Selection view

Actualizar información

Los datos de los repositorios vinculados en GLPI se actualizan diariamente a través de una acción automática. Desde la pestaña de Borgbase se puede forzar esta actualización para cada ordenador de forma individual. Repository view

También widgets para el Cuadro de Mandos nativo

Para una vista más general el plugin dispone de gráficas para el cuadro de mandos donde revisar los datos. Tales como la cuota de almacenamiento en Borgbase y el número de repositorios vinculados, entre otros. Dashboard

Localización

Como todos nuestros plugins utilizamos Localazy para poder traducirlos fácilmente a diferentes idiomas. Por defecto, siempre soportamos:

  • inglés (en_GB)
  • gallego (gl_ES)
  • español (es_ES)

Ahora bien, si quieres que la próxima versión esté en tu idioma. Sólo tienes que unirte a la comunidad y traducirlo aquí: https://localazy.com/p/borgbase

Como accedo a él

Puedes revisar nuestro repositorio en Github, donde mantendremos el plugin actualizado y añadiendo nuevas funcionalidades. También se puede instalar desde el Marketpalce de GLPI Network. Puedes acceder al plugin de Borgbase y a nuestros otros plugins desde este enlace.

->  Gestión IT de código abierto con GLPI. Casos de éxito.