Continuando con la entrada anterior de mejoras en intefaz de usuario, y aprovechando que acaban de liberar la primera revisión menor GLPi 9.2.1, vamos a dedicar esta entrada al apartado de inventario informático: nuevos activos de los que disponemos en la nueva versión y algunas funcionalidades relacionadas con ellos.

Nuevos activos

Líneas (teléfonicas)

Aunque nos encontremos plenamente movilizados, las líneas RTC, RDSI, etc. todavía están presentes en nuestra actividad. Ya podemos inventariarlas, vincularlas a contratos, documentos y  abrir incidencias. Por supuesto, las líneas móviles también se pueden inventariar y vincular con nuestro siguiente novedad de inventario en GLPi 9.2.

Inventario de líneas telefónicas en GLPi

SIM cards

¿Has utilizado el plugin SIMcard? Fue creado para la gestión de las tarjetas SIM de los dispositivos móviles, desde ya, forma parte los activos estándar de GLPi 9.2. Podremos vincular tarjetas a móviles y a ordenadores, dándonos acceso de esta manera a una funcionalidad muy demanda por las empresas para el control de los dispositivos móviles y su relación con usuarios, contratos, documentos, etc. Además podremos vincularlas con el nuevo activo líneas telefónicas.

Simcards-Dispositivos-Componentes-GLPi

 

Certificados

Otro plugin que se queda en el camino para bien, ya que se integra en el core de GLPi. Las funcionalidades del antiguo Certificates Inventory incluyen la gestión de certificados, su asociación con activos y la creación de notificaciones de vencimiento.

Inventario de certificados con GLPi

Otro uso que se le puede dar es el de gestión de certificados de empresa o de usuario.

Otras novedades relativas a los activos

Contador actual de páginas actualizable

Realizando el inventario de impresoras con Fusioninventory, el módulo de inventariado para GLPi,  ya podíamos obtener el estado de niveles de cartuchos, tambor, contenedor de resíduos y número de copias.

->  ¿Por qué no se muestran los botones del temporizador de Actualtime en la tarea?

Ahora, además, se actualiza el valor del contador actual de páginas en la ficha de la impresora.

Criticidad de negocio

En la Información financiera y administrativa, me he encontrado con este campo (pendiente de traducir business criticity que probablemente deberia ser en el original business criticality)  y que no ha sido muy bien traducido como Crítica de negocios. Podría parecer un parámetro de poca importancia, salvo si consideramos que en función de su valor se podrían asignar automáticamente:

  • El impacto en la gestión de las peticiones en las que se encuentren involucrados, dado que se trata de la medida de criticidad de negocio de un incidente.

En consecuencia, sería posible asignar:

  • El técnico o grupo de técnicos que deben gestionarlas.
  • O a que proveedor enviar una notificación inmediatamente tras su creación.

En definitiva, un campo nada desdeñable en la consecución del cumplimento de las prácticas recomendades ITIL.

Recuerda que puedes colaborar con la traducción a tu idioma preferido en Transifex.

Base de conocimiento

También conocida por el término anglosajón Knowledge base, ha recibido una serie de importantes mejoras. ¿Sorprendido de que la haya incluido con los activos? Sigue leyendo.

Revisiones

¿Nunca has modificado por error una entrada de la KB? De acuerdo, tú no, pero seguro que otra persona  ha pulsado el botón guardar cuando no debía ;).

Ahora ya no importa, con el nuevo control de versiones es posible ver como era anteriormente la entrada y recuperarla.

Control de versiones en KB

Comentarios

Ganamos interactividad con esta nueva funcionalidad. Si tu perfil lo permite, podrás dejar comentarios en las  entradas de la base de conocimiento. Una buena manera de dejar indicaciones adicionales para mejorar la redacción, dejar constancia de que alguna parte de la entrada no es lo suficientemente clara o aportar detalles complementarios.

->  Gestión IT de código abierto con GLPI. Casos de éxito.

Cualquier funcionalidad que aporte información de cara a la mejora de los procesos es bienvenida.

Añadir comentario en la base de conocimiento.

Nuevas vinculaciones

Este es el motivo por el que la he añadido a esta publicación. Ahora también podemos vincular entradas de la base de conocimiento directamente a activos, entre otras elementosUna funcionalidad muy interesante para documentar todo tipo de acciones y procedimientos que hasta ahora deberíamos realizar a través de un documento. Sin duda mucho más cómodo y versátil en especial a la hora de realizar modificaciones.

Nuevos activos asociables

Las nuevas opciones de enlace son:

  • Presupuestos
  • Certificados
  • Cambios
  • Ordenadores
  • Contratos
  • Dispositivos
  • Entidades
  • Licencias
  • Monitores
  • Equipos de red
  • Teléfonos
  • Impresoras
  • Problemas
  • Proyectos
  • Software
  • Proveedores
  • Peticiones

Inserción de imágenes

Ya para finalizar esta larga entrada, encontramos que nuestras oraciones han sido atendidas y ya es posible insertar imágenes directamente en la KB. ¿No es precioso este GIF ;)?

Copiar y pegar imágenes del portapapeles a la base de conocimiento en GLPi 9.2.

Por hoy ha sido suficiente. Aún queda mucho que mostrar. No dudes en compartir y dejar que el conocimiento se extienda por la red. También puedes dejar un comentario. ¿Te gustan las nuevas mejoras?

Atenta/o a la próxima entrega.

Te recuerdo nuevamente que puedes contratar los servicios de TICgal para la puesta en marcha, actualización, soporte o formación GLPi.

Puedes encontrar interesante la primera parte ¿Que hay de nuevo en GLPi 9.2? (I) UX o continuar con ¿Que hay de nuevo en GLPi 9.2? (III) Soporte Técnico (Helpdesk)