Ya hacía tiempo que no escribía nada. Debemos este milagro a una formación GLPi en Madrid, que me ha obligado a revisar la nueva versión antes de lo que había planeado inicialmente. Lo cierto es que he encontrado importantes mejoras que seguro que te van a encantar en la nueva GLPi 9.2. En esta primera entrega, repasaremos las novedades en materia de interfaz y experiencia del usuario (UX).

Teclib’ ya nos adelantaba algunas de ellas meses antes de su liberación en este vídeo. Ahora, intentaré desgranarlas con un poco más de detalle:

YouTube

By loading the video, you agree to YouTube's privacy policy.
Learn more

Load video

Recordarme

La primera ya la podemos apreciar sin necesidad de autenticarnos en la plataforma. Si no has configurado el SSO, tanto tú como tus usuarios, estaréis cansados de loguearos en el GLPi. Ahora ya podréis marcar el check «Recordarme» para entrar directamente.

GLPi 9.2. recordarme

Cambio de idioma

¿Hasta ahora no se podía cambiar el idioma? Se podía, aunque era necesario entrar en el perfil del usuario.

En la nueva versión, presionando sobre el idioma en la barra superior derecha, se activa un desplegable en el que modificarlo directamente.

GLPi 9.2. cambio rápido de idioma

Acceso a Modo Debug

Los usuarios finales no se beneficiarán mucho de ella, pero tú como administrador, desarrollador o responsable de la instalación GLPi seguramente lo hagas. Tranquilo los usuarios no verán ese icono del bichito.

GLPi 9.2 Modo Debug

Búsqueda de Menús (Fuzzy Search Menu)

¿Has perdido tu tiempo buscando donde estaba este o aquel menú?
Tu nuevo aliado se llama:

CTRL + ALT + G

He tardado más en traducirla que en explicarla 🙂

->  No se permite el acceso a la base de datos de zona horaria (MySQL)

Rendimiento mejorado

Desde mi punto de vista es algo que se aprecia rápidamente. No es menos cierto que se trata de una afirmación vaga, y recurrente en cualquier nueva versión de software. De hecho los desarrolladores afirman que la optimización de código ha reducido los tiempos de carga a una décima parte. Llegue o no a ese nivel, la mejora es evidente. Sirva como muestra el tiempo de carga y tamaño de la sección dedicad a los usuarios, con los creados por defecto.

Ambas máquinas son contenedores Docker, creados en la misma máquina virtual Debian 9 con 1 GB de RAM.

GLPi 9.2. Mejora en el rendimiento

Por mi parte, te animo a que lo pruebes y nos des tu opinión.

Recuerda que si eres de los que prefieres dejarlo en manos profesionales, puedes contratar los servicios de TICgal para la actualización de tu instalación o para lo que necesites.

¿Que te han parecido las novedades de GLPi 9.2? ¿Interesantes? Pues esto no es más que el principio, atento a la próxima entrega.

Si te ha gustado continúa con:

  1. ¿Que hay de nuevo en GLPi 9.2? (II) Nuevos activos de inventario y más
  2. ¿Que hay de nuevo en GLPi 9.2? (III) Soporte Técnico (Helpdesk)