Introducción
En el acelerado mundo empresarial de hoy, la Gestión de Servicios Empresariales (ESM) se ha convertido en un factor clave para las organizaciones que buscan simplificar procesos internos y brindar un excelente apoyo a sus empleados. GLPI, una potente herramienta de código abierto, está aquí para ayudarte a lograr este objetivo. En este artículo, exploraremos cómo GLPI facilita la implementación de ESM en varias funciones empresariales, centrándonos en la experiencia del usuario final y utilizando ejemplos de la vida real para mostrar su efectividad.
ESM Desmitificado
Piensa en la Gestión de Servicios Empresariales (ESM) como la ampliación de las capacidades de gestión de servicios de TI más allá de los servicios tecnológicos, para abordar casos de uso centrados en el negocio. Al gestionar la demanda y el suministro de servicios a través de una plataforma, portal y catálogo de servicios compartidos, ESM mejora la visibilidad y accesibilidad de los servicios empresariales, acelera la entrega de servicios y fortalece los procesos básicos. Dado que las tecnologías y software modernos nos brindan acceso y soluciones instantáneas en nuestra vida cotidiana, los empleados ahora esperan una experiencia similar en el trabajo. Esta expectativa se aplica a las interacciones con proveedores de servicios de TI y otros en una empresa, incluidos departamentos como RRHH, Legal, Instalaciones, Educación, Seguridad, Ventas, Marketing, I+D+i y Finanzas. ESM desempeña un papel fundamental en la transformación digital dentro de las organizaciones al agilizar la gestión de servicios en estas áreas diversas.
GLPI: Tu solución ESM ideal
GLPI es un software integral de ITSM y gestión de activos perfecto para ESM. Con características como seguimiento de activos, gestión de incidentes y una potente base de conocimientos, GLPI cubre todas tus necesidades de gestión de servicios. Compañías como la nuestra y muchos otros clientes confían en GLPI para diversas tareas, incluida la gestión de relaciones con clientes (CRM), personas (RR. HH.) y tareas administrativas y contables, lo que demuestra la versatilidad de GLPI como solución ESM. Como usuario relacionado con TI, ¿puedes imaginar al departamento Legal trabajando en GLPI?
Ejemplo 1: Facilitar procesos de RR. HH.
GLPI hace maravillas para gestionar procesos de RRHH, como la incorporación de nuevos empleados. Al crear flujos de trabajo de incorporación personalizados, GLPI permite a las organizaciones automatizar y hacer seguimiento del progreso de los nuevos empleados mientras completan diversas tareas de incorporación. Esto garantiza una experiencia de incorporación fluida y eficiente, aligera la carga del personal de RRHH y ayuda a los nuevos empleados.
Ejemplo 2: Impulsando las funciones de CRM y administrativo-contables
GLPI también puede mejorar ESM para tareas de CRM y administrativas o contables. Al integrar GLPI con tu software de CRM o contabilidad existente, puedes crear un sistema de tickets que rastrea las interacciones con los clientes y las delega al personal adecuado para el seguimiento. Esto agiliza la gestión de relaciones con clientes y contabilidad, impulsando el flujo de efectivo y asegurando cobros puntuales.
Conclusión
Para resumir, GLPI es una herramienta potente y rentable para implementar la Gestión de Servicios Empresariales en tu organización. Al automatizar procesos y proporcionar una plataforma unificada para gestionar aspectos no relacionados con TI, como la incorporación de RR. HH. y CRM, GLPI te ayuda a brindar un excelente soporte a tus empleados e impulsar el éxito empresarial. Adelante, pruébalo. Si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos y te ayudaremos a alcanzar tus objetivos implementando ESM en tu organización.
Deja una respuesta