Actualizado 28/02/2017 - Bye, bye Lexnet Abogacía 😉
¡Ah! ¿Pero no lo sabías?
Esta ha sido mi reacción de sorpresa durante estos días, en los que me estoy enfrentando a instalaciones de acceso a LexNET. Tras horas saltando de página a página, con información desfasada, enlaces que no funcionan, y alguna información útil, pero incompleta, he creído interesante recopilar algunos hechos que los distintos operadores desconocen entre si. Se trata de temas, más o menos técnicos, suficiente para mi sin tener que temerme en profundidades procesales.
Estoy casi seguro de que alguna no la conoces.
1. No hay un solo LexNET Dentro de poco sólo habrá un Lexnet
Donde dije digo, digo Diego. Desde el 25 de octubre de 2016 sabemos que Lexnet Abogacía tiene los días contados. Aún así durante unos meses seguirá conviviendo con nosotros y seguirá teniendo su valor, como recordatorio de algo que probablemente nunca debió comenzar porque esto si que son duplicidades.
Por cierto, que ya tenemos fecha: el 31 de marzo desaparece Lexnet Abogacía.
Lexnet Abogacía inicia un proceso de transición hacia la plataforma del Ministerio de Justicia https://t.co/jBuSSKdc6s
— Abogacía Española (@Abogacia_es) October 25, 2016
En realidad sí que sólo es uno, pero la forma de acceso es distinta si eres abogado, o si perteneces al resto de afectados (procuradores, graduados sociales y administradores concursales).
Los usuarios de LexNET Justicia, es decir, todos los operadores pueden (o al menos, deberían poder) entrar de esta manera:
y en su navegador ven un entorno similar a este:
Sin embargo, los letrados, además de LexNET Justicia, pueden acceder a través de Red Abogacía a LexNET Abogacía y su esquema de acceso tiene una capa más:
y lo que ven en sus navegadores tiene esta otra estética, y algunas mejoras significativas:
Esto nos sitúa en una especie de LexNET de dos velocidades, según cual sea tu colegio profesional.
2. LexNET NO soporta Linux
Lo soportaba la plataforma de Red Abogacía, aunque el 31 de marzo desaparecerá dejando huérfanos a los que no quieran utilizar sistemas operativos Windows o Mac. Desgraciadamente Lexnet Justicia sólo ha probado Ubuntu 10.04, lo cual estaría muy bien si estuviésemos en 2010 y no 7 años después.
Dejo igualmente como referencia esta entrada que funcionaba en la próximamente desaparecida Lexnet Abogacía.
No se sabe nada del futuro soporte GNU/Linux por parte del Ministerio, lo cual es muy decepcionante desde mi punto de vista, ya que debería estar en funcionamiento desde el día 1 de enero de 2016.
3. LexNET soporta Mac
Al igual que con Linux, siempre y cuando seas abogado, porque sólo él de Red Abogacía lo permite hasta el momento. El resto de mortales, usuarios de LexNET Justicia, deberán esperar aunque parece que ya esta cerca el día D a juzgar por este tuit:
@ticgalcom @josemuelas gracias! Para que #LexNET funcione en Mac estamos haciendo desarrollos necesarios.Ya queda menos! 😉 @lexnetjusticia
— José L. Hdz Carrión (@jlhcarrion) January 13, 2016
De igual modo que con Linux, no parece justificable, que algo de obligado cumplimiento no se ofrezca en las principales plataformas desde el primer instante, eso sin meterme en que probablemente se haya aprobado alguna Real Decreto, Ley o Directiva Comunitaria que no se cumple.
4. LexNET Abogacía permite responder escritos muy fácilmente
En algunos, no todos los casos, la plataforma de los abogados permite responder escritos como si fuera un correo electrónico, en el que se autocompleta el número y tipo de asunto, además del juzgado competente, evitando de esta manera errores en la introducción de datos. No esperes encontrar tantas facilidades en él de Justicia.
LexNET Justicia ha mejorado mucho en los últimos tiempo. Al menos en este aspecto.
5. Se pueden recibir notificaciones de LexNET en el móvil
Y que notificaciones nos ofrece LexNETApp. Nada que ver con las de correos o el fax. Entrando en la aplicación, verás el asunto y el juzgado, con lo que puedes pensarte si necesitas correr hacia un ordenador, o dejarlo para otro momento.
Para ver estos avisos necesitas introducir tu usuario y contraseña dentro de la aplicación.
Si has visitado esta página con anterioridad ya sabrás que he publicado un tutorial explicando como configurarlo, y sino haz clic aquí debajo.
6. Las notificaciones de Red Abogacía no dan ninguna información adicional
No es oro todo lo que reluce en Red Abogacía. A priori, es más cómoda para trabajar, pero las notificaciones… Se puede programar el envío de notificaciones por e-mail y por SMS, pero son como las del correo certificado si estás ausente: sabes que te ha llegado algo de un juzgado pero nada más. Esto supongo que será una medida de seguridad y tiene su lógica. Puedes ver un ejemplo aquí:
Si tu dispositivo móvil es Android o iOS, ni te lo pienses: configura tu LexNETApp siguiendo este tutorial.
7. Las notificaciones de LexNET Justicia son más rápidas que las de Red Abogacía
LexNET justicia no parece tener un patrón a la hora de enviar mensajes a su aplicación móvil. Simplemente las envía, como el correo electrónico.
En el caso de Red Abogacía, se realiza una sincronización 2 o 3 veces al día, contra LexNET Justicia, de ahí que haya siempre un retraso en la entrada de la notificación.
Lexnet Justicia no envía SMS. Debes utilizar su aplicación.
8. Se puede acceder a LexNET con el DNI Electrónico
Pues sí se puede, pero sólo a LexNET Justicia, y no es un asunto baladí, porque te permite disponer de un modo de acceso más, en especial, para los abogados a los que sólo se les permite disponer de una tarjeta con certificado ACA y cualquiera se puede olvidar el carné colegial o incluso perderlo, bloquearlo o dañarlo accidentalmente. En cualquiera de estos casos, y algunos más un DNIe puede ahorrarte muchos quebraderos de cabeza, aunque se han reportado problemas entre algunas versiones del DNI Electrónico y LexNET.
Parece que no todo es alegría. Algunas versiones del DNIe no están soportadas… en fin.
9. También se puede acceder con el certificado de la FNMT
¿Quien no tiene hoy en día este certificado? Lo más cómodo del mundo a la hora de identificarse ante la administración. La alegría no dura mucho, ya que para acceder a LexNET Justicia (Red Abogacía no), es necesario que dicho certificado esté instalado en una tarjeta criptográfica. Este es el método que utilizan, por ejemplo, los procuradores desde ya hace unos años.
10. Puedes tener dos (o más) tarjetas
Hemos creado este servicio para que no tengas que preocuparte si has perdido, se ha deteriorado, ha caducado o incluso te han robado la tarjeta. Si tienes rueda de respuesto ¿porqué no una tarjeta de repuesto?
11. LexNET se puede instalar en más navegadores que Internet Explorer y Mozilla Firefox
Opera, Maxthon, Torch, Epic… esta entrada de Pulse de la procuradora Pilar Lozano, te dará algunas pistas si quieres animarte a experimentar. Recuerda, eso sí, que no están soportados: ni por el Ministerio de Justicia, ni por Red Abogacía.
Mi consejo, haz tus pruebas en una máquina virtual, o en un equipo que no sea tu herramienta principal de trabajo.
12. A partir del 1 de enero de 2017 puedes estar obligado a utilizar Lexnet
Se ha acabado el periodo de carencia. Al igual que pasa con la Agencia Tributaria, Seguridad Social y otras muchas entidades gubernamentales, al final todos pasaremos por el aro. Hasta ahora ésta se limitaba a además de los operadores judiciales de la Administración de Justicia (obligatoriedad relativa, visto lo visto):
- Abogados
- Procuradores
- Graduados sociales
- Administradores concursales
El día 1/1/2017 se ampliará la obligatoriedad según nos cuenta el blog de Lexnet, a:
- Personas jurídicas
- Entidades sin personalidad jurídica
- Quienes ejerzan una actividad profesional para la que se requiera colegiación obligatoria para los trámites y actuaciones que realicen con la Administración de Justicia
- Notarios y registradores
- Quienes representen a un interesado que esté obligado a relacionarse electrónicamente con la Administración de Justicia
- Funcionarios de las Administraciones Públicas para las actuaciones que realicen por razón de su cargo
- Además, a partir de esa fecha, las personas que no estén representadas por procurador y que no estén obligadas, podrán elegir en todo momento actuar ante la Administración de Justicia a través de medios electrónicos. Por otro lado, los apoderamientos apud acta se podrán realizar ante la presencia del letrado de la Administración de Justicia o telemáticamente.
¿Incidencias de configuración de tarjeta ACA, certificados, Java o navegadores? Te puede interesar el Servicio de Soporte LexNET.
¿Ha sido útil? ¿Ha arrojado alguna luz sobre el tenebroso mundo que rodea a LexNET? ¿Me he equivocado en algo? Esto último también es posible, y confío en que me dejes un comentario, para corregir y/o actualizar esta entrada.
Gracias, Oscar.
Tengo compañeros Abogados que trabajan con Mac y acceden a Lexnet sin problema («casi» siempre …)
Efectivamente, pero utilizando Red Abogacía. ¿Correcto?
Hola Oscar. Acabo de descubrir tu blog tras ver un comentario tuyo en el post que publicó José Muelas sobre los pecados de Lexnet. Me ha llamado la atención lo que dices sobre la aplicación para Lexnet de Red Abogacía. ¿Cuáles son esas mejoras significativas con respecto a Lexnet Justicia? Yo aún no he accedido a Lexnet Justicia porque el famoso applet no termina de instalarse…Pero en Lexnet Abogacía entro sin problemas así que si estoy servida me dejo de comer la cabeza y no sigo intentando acceder a Lexnet Justicia.
Hola Pilar:
Que recuerde ahora mismo, el de Red Abogacía tiene una mejor interfaz (más intuitiva y agradable), el autocompletado en las respuestas a escritos es muy práctico y tiene mayor capacidad de almacenamiento para las notificaciones y presentaciones que no se eliminan automáticamente, mientras que en el del MJ caducan, en unos plazos que no recuerdo y son eliminadas automáticamente.
Por lo menos de momento, la mayor utilidad para un abogado de LexNET Justicia es para configurar el acceso a las notificaciones desde la App Móvil
https://tic.gal/es/configura-lexnet-para-acceso-desde-el-movil-con-lexnetapp/
y en el caso de que haya una caída o parada de sistema en LexNET Abogacía.
Un saludo
De la administración publica, que personal esta autorizado a usar LexNet y que categoría minima se requiere para poder usarla, por ejemplo: Puede un Auxiliar Administrativo usarla? o tiene que ser un Oficial de primera Administrativo
Hola Ángel:
Desconozco como funciona para la Administración Pública, pero supongo que tendréis vuestra propio servicio de soporte para solucionar estos temas.
Un saludo
Buenos días, muchas gracias por responderme
Para usar esta aplicación es necesario tener cierta iniciativa y responsabilidad?
En el departamento donde trabajo de la Administración Pública, estamos relacionados con el Juzgado de Menores y con Fiscalía de Menores (medidas judiciales de menores infractores) Ley 1/96, por eso es la pregunta de que personal (auxiliar de servicios varios, auxiliar administrativo, oficial primera administrativo, trabajadores sociales, etc.), puede tener acceso o se necesita una cualificación para ello
Hola de nuevo Ángel:
Debemos desmitificar LexNET. No es más que una herramienta de mensajería, como un correo electrónico, donde los usuarios están restringidos a operadores judiciales en este momento que deben utilizar un certificado digital (autenticación de origen y no repudio); los mensajes van firmados con lo que se certifica que no han sido alterados (integridad).
Decidir tiene o no capacidad de acceso, dependerá del Ministerio, Consejería o Colegio Profesional correspondiente.
Siento no poder ayudarte más en este punto.
Un saludo
MUCHAS GRACIAS
Con el merecido respeto y en estrictos términos de defensa , me pregunto quién invento esto , que dice llamarse adelanto tecnológico y eliminación del papel ,cuando presentas un divorcio y luego el juzgado te requiere para que aporte en la partida de matrimonio , de los hijos , el convenio regulador , todos originales , de verdad , que es un disparate , que no funciona , que hay que trabajar el triple para cobrar lo mismo , que tienes que llevarlas al juzgado si se pasa del peso establecido, el justificante y las pruebas que , después de escanearlas las tienes que aportar, que múltiples ocasiones no me reconoce el carne , esta es una carrera de locos y lo que han hecho es entorpecer más el funcionamiento de la justicia , no le veo beneficio alguno , solo ataque de pánico ,cuando te sientes impotente ante una situación , que tienes un plazo y este cacharro no funciona, que tienes que realizar una inversión económica en equipos y programas , cuando no puedes .Ami particularmente he tenido la fatídica suerte de no llegarme los adjuntos , como a otros letrados , de verdad , llamarse a la cordura y eliminar este invento que lo único que hace es amargarle la vida y entorpecer nuestro trabajo , que somos Abogados no Informáticos
Conozco un servicio particular, que tiene los mismos servicios, es decir , te envía las notificaciones a tu correo y lleva en físico tus memoriales al juzgado. Si te interesa comunicáte conmigo.
Hola a todos. Una consulta urgente a ver si alguno me puede socorrer…no tengo la firma digital para acceder a lexnet, vivo en una CCAA distinta a la de mi colegio y no he podido ir a actualizarla, así q he presentado demanda mía propia en papel, es posible que me requieran q subsane por ser letrada??? Es posible q notifiquen ese requerimiento de subsanacion a un buzón que no está activo??? SOS!! GRACIAS!!!
Hola Carmen:
No entiendo lo de que el buzón no está activo. Aunque te haya caducado el certificado o hayas perdido el carné del colegio, puedes utilizar tu DNI electrónico para presentar escritos por Lexnet Justicia
Un saludo
Hasta ahora he podido acceder a Lex net abogacia primero y a Lex net justicia despues sin demasiado problema, pues tengo instalado software, firma, certificados, etc. desde final de 2015. Sin embargo ahora no me es posible.
Poseo un mac OS sierra 10.12.3, sistema que elegí porque NO queria Windows en mi equipo. Al reportar sobre incidencia a Lex Net Justicia, me indica que : «actualmente la versión del sistema operativo Mac Sierra 10.12 no soporta la aplicación LexNET. Para su utilización es necesario una virtualización del equipo con VirtualBox como se indica a través del siguiente enlace». No entiendo que este sistema obligatorio impuesto para presentar documentos sea también obligarorio pasar por windows, pues deberian estar obligados a proporcionar este servicio a TODOS sus usuarios, tambien lso que poseen mac. ¿alguien mas con este problema?
Yo como usuario de linux me quedo vendido ahora a finales de mes… es una vergüienza, construir todo esto con un anuncio de firefox de hace mas de dos años que no soportara los plugins npapi… De verdad, construir todo un sistema en algo obsoleto es para… bueno, sin palabras.
hola, soy un completo ignorante en todo esto, pero creo que he visto algo que no me gusta nada, es posible que me haya mandado mi abogado justificante de presentación de demanda , a través de procurador, y este archivo haya cambiado la fecha una vez dentro de mi correo??…gracias
Hola David:
El justificante en PDF no ha podido ser modificado sin perder su validez. Cuando lo abras, fíjate en los datos de la firma. Allí constará los datos del firmante y la fecha real.
Un saludo