Ayer 21 de marzo, se celebró la videosesión vsTECNIRIS/57 con el título: Herramientas para Gestión de Inventario Informático de código abierto en la que se compartieron soluciones y experiencias referidas al inventariado de equipos y recursos informáticos.
En ella se presentaron tres soluciones de gestión de Inventario de código abierto:
- OpenDCIM que fue mostrada por Pepe Medina de la Universidad de Cádiz.
- GLPi de la que me encargaron responsabilizarme, y en la que he intentado mostrar la potencia de GLPi como herramienta de inventario, además de unas breves pinceladas de su funcionalidad como ServiceDesk o Mesa de ayuda.
- NeDi presentada por Inés Tovar de la Universidad Carlos III.
Como ya he indicado, Teclib’ confió en mi para presentar la solución GLPi. Aquí te dejo un enlace a la sesión grabada, para que puedas ver las opciones que ofrecen las tres soluciones y también un enlace a la presentación en PDF.
- Visión general
- Inventario local
- Inventario de virtualización con VMWare ESXi
- Inventario de red
- Equipos de red (switches)
- Equipos de red (impresoras)
- Inventario para logística
- Inventario para activos no informáticos.
- Demo
- Preguntas
He tratado de presentar una visión general y si estás atento a las preguntas tal vez resuelvas algunas de las dudas que te puedan haber surgido. Para cualquier otra consulta, tienes los contactos en la barra superior, en la página de GLPi de TICgal o utilizando los comentarios de esta entrada.
Soporte GLPiPresentación GLPi en vídeo
Presentación GLPi en PDF
Presentación GLPi como herramienta de inventario Informático
Enlaces utilizados o indicados en la presentación
- Página oficial del proyecto GLPi: http://www.glpi-project.org/
- Repositorio de Plugins GLPi: http://demo.glpi-project.org/
- Demo de GLPi: http://demo.glpi-project.org/
La noticia en la página de teclib’: http://www.teclib-edition.com/es/presentacion-de-glpi-videosesion-de-rediris/
Y aquí el vídeo: