Geolocation. Rastrear y gestionar tus activos con precisión usando GLPI Geolocation.
Visualización Refinada de Activos y Tickets para GLPI

Plugin Geolocation para GLPI
¿Qué es Geolocation?
El plugin Geolocation de GLPI permite la localización geográfica de dispositivos y activos gestionados dentro del sistema. Desarrollado inicialmente para mejorar la ubicación en tickets, el plugin se ha expandido al módulo de Gestión de Activos de GLPI, permitiendo la visualización de ubicaciones de equipos en un mapa. Esta funcionalidad apoya la gestión eficiente de inventarios y activos en múltiples ubicaciones geográficas, reforzando las capacidades de GLPI como una herramienta CMMS integral.
Algunas de sus características principales incluyen:
- Visualización en mapa: Ver las ubicaciones de los activos directamente en un mapa, facilitando el rastreo y la gestión de equipos en distintas áreas, mejorando así la función de Ubicaciones nativa.
- Refinamiento de ubicación: Ajustar ubicaciones aproximadas de los datos de inventario de dispositivos y tickets directamente en la interfaz para un posicionamiento preciso según sea necesario.
- Detección de ubicación: Configurar el plugin para usar coordenadas GPS, especialmente útil para dispositivos móviles o equipos que se mueven con frecuencia.
¿Cómo se instala Geolocation?
La instalación de Geolocation sigue el mismo procedimiento estándar que cualquier otro plugin en GLPI:
- Descargar el plugin desde la fuente correspondiente.
- Descomprimir el archivo en la carpeta de plugins de tu instalación de GLPI.
- Ir a la página de administración de tu GLPI, buscar la sección de plugins, encontrar Geolocation y activar el plugin.
O utiliza la funcionalidad simplificada del marketplace de GLPI.

¿Cómo se configura Geolocation?
Para configurar Geolocation en GLPI, debes seguir estos pasos:
- Acceso a la configuración.
Navega a Configuración > General > Geolocation para acceder a las opciones de configuración del plugin y seleccionar los tipos de elementos para los que deseas habilitar la geolocalización.

- Permisos.
Ve a Administración > Perfiles para otorgar permisos al perfil que estás usando.

Geolocalización de tickets
Al abrir un ticket con el perfil al que le hemos otorgado los permisos, se añaden los campos de longitud y latitud, así como un mapa donde se puede seleccionar la ubicación del incidente o solicitud.

Esto también es visible desde el ticket una vez que ha sido creado.

Se ha añadido una pestaña (Geolocation) en la parte superior de la vista del ticket, lo que permite ver todas las ubicaciones asignadas a los tickets en un mapa.

Geolocalización de activos
El procedimiento es el mismo para los activos, aunque esto solo será posible si los tipos de elementos han sido habilitados previamente (paso 1), el perfil utilizado tiene permisos para usar el plugin y sobre el tipo de activo involucrado. Si está configurado correctamente, la pestaña Geolocation se añade al activo al momento de su creación.

En la parte superior de la vista del tipo de activo, se añadió la misma pestaña (Geolocation) para ver todas las ubicaciones asignadas a los tickets en un mapa.